Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Salida por ROMANGORDO

El 6 de abril los chicos y chicas de Romangordo realizaron una ruta pequeña ruta por la localidad para conocer un poquito más de las plantas que tenemos a nuestro alrededor. Los objetivos de la actividad eran realizar actividad física en el entorno natural y conocer algunas plantas silvestres que crecen por la zona, guiados por Juan Antonio Salazar, gran conocedor de la zona y experto en la materia.

Esto es lo que Aitana, Alba, Andrea y Carlota nos cuentan sobre su salida:

“Empezamos andando por un maravilloso paisaje natural donde vimos mucha variedad de plantas y las conocimos mejor. Para empezar, vimos el cantueso, que es una planta aromática cuyo nombre científico es lavándula stoechas, y también lirios silvestres.

También encontramos la jara pringosa (cistus ladanifer), que es una planta con una parte pegajosa que se extraía para tapar el flujo de la sangre o para que no se infectaran las heridas de los animales y su nombre científico es astus ladanifer.

Y el majuelo, también llamado espino albar, que antiguamente usaban sus frutos para las personas con problemas en el corazón o su madera tan resistente para hacer anzuelos y cañas de pescar.

Vimos también una planta muy curiosa, como por ejemplo la “madre de las criadillas” , la cornicabra, el gallo cresta o la orquídea abeja, que es muy curiosa porque siempre tiene que crecer con un hongo. Si el hongo muere, muere la orquídea también. Esta relación se llama simbiosis.

Por aquí también tenemos otro tipo de espárrago muy curioso, llamado espárrago de nuez. Su planta es fina y flexible y cuando está en contacto con algo, se enrolla para buscar la luz del sol. También encontramos la retama blanca, con flores blancas y la retama negra, que se la llama así porque tiene la madera más oscura, aunque sus flores son amarillas. También encontramos el rábano silvestre, que si escarbas en sus raíces, encontrarás unos pequeños rábanos comestibles”.

Botánica, Naturaleza, Plantas, Romangordo