Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

HOSPITAL DE ANIMALES SALVAJES

El miércoles 23 de abril el alumnado de 1º y 2º de Primaria de la localidad de Saucedilla ha participado en una charla impartida por la asociación extremeña AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) titulada “Hospital de animales salvajes”.

En ella se convirtieron en pequeños técnicos de fauna salvaje: «Nos imaginamos que vemos un animal silvestre herido en el patio del colegio: una lechuza, un erizo, un murciélago, una cigüeña, un águila… ¿Qué hacemos?»

Ante una situación tan delicada, debemos saber cómo actuar:

  • Nos ponemos unos guantes.
  • Cogemos una toalla.
  • Cogemos una caja de cartón.
  • Llamamos al veterinario.

Una vez que habían demostrado que sabían cómo actuar en estos casos, recibieron una pegatina como certificado de profesionalidad y un carnet de “pequeños técnicos de fauna salvaje”.

CHARLA SOBRE LA IGUALDAD

El jueves 10 de abril en Saucedilla el alumnado de 1º y 2º de Primaria han participado en un taller ofrecido por la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad.

La actividad ha consistido en la visualización del cuento “El príncipe Serafín” y sobre este cuento han debatido y sacado conclusiones muy interesantes sobre el tema. A continuación han coloreado un dibujo y han recibido una pulsera como recuerdo de su participación.

EL CUERPO HUMANO

Los alumnos y las alumnas de 1º y 2º de Saucedilla (SAUCE3), a lo largo de este trimestre y en el área de Ciencias de la Naturaleza, han estada trabajando el cuerpo humano. Han tenido ocasión de «adentrarse» en su cuerpo para reconocer y estudiar las características y las funciones básicas del ser humano, sus aparatos, sistemas y órganos más importantes.

Entre las actividades realizadas, han puesto voz a unas videopresentaciones explicando los contenidos aprendidos.

 EL SER HUMANO

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

«EL ÁRBOL MIEDOSO», UNA EXPERIENCIA DE TEATRO LEÍDO EN CONFINAMIENTO

Los alumnos y alumnas de 1º de Educación Primaria de Saucedilla, ayudados por sus familias, grabaron durante sus días de confinamiento la obra de teatro «El árbol miedoso». Su tutora, Carmen Paniagua, contó también con la colaboración del resto de maestros que, junto a ella, han impartido enseñanza a estos alumnos y alumnas durante el curso recién terminado.

Desde el enlace incrustado en la imagen, se accede al blog de Carmen Paniagua, «En primero ando», donde se puede escuchar la grabación.

árbol miedoso